Ningun golpe de Estado en América Latina
8 de julio de 2016 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
(8 de julio de 2016) Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), federación de organizaciones ecologistas presente en numerosos países de la región, manifiesta su solidaridad y acompañamiento en estas horas de dolor al Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), la familia de Lesbia Yaneth Urquía Urquía y el movimiento social de ese país en general. Leer más
7 de julio de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre
A 4 meses del asesinato de la dirigenta Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) debe lamentar nuevamente otro feminicidio político. En el día de ayer fue asesinada la dirigenta Lesbia Yaneth Urquía, reconocida militante comunitaria en la defensa de los bienes comunes y contra el proyecto hidroeléctrico Aurora I en el municipio de San José, departamento de La Paz. Leer más
6 de julio de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Por Giorgio Trucchi | LINyM* La noche del 2 de marzo pasado, en las afueras de la ciudad de La Esperanza, al occidente de Honduras, la dirigente indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, caía bajo las balas asesinas de quienes querían silenciar su compromiso y lucha contra el modelo extractivista, que privatiza y saquea los bienes comunes de la naturaleza. Cuatro meses después, su hija Bertha dice que aún falta mucho para garantizar la verdad y la justicia. Leer más
1ro de julio de 2016 | Radios Comunitarias | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
En el programa Nº43 recordamos los 7 años del golpe de Estado en Honduras junto a Salvador Zúñiga, hijo de la emblemática luchadora Berta Cáceres // Analizamos la Alianza del Pacífico y su rol en la región con Luis Wainer, coordinador del Área de Estudios Nuestroamericanos del CCC // Lupita nos trajo a una psicóloga para tratar de recomponer el vínculo entre el pueblo argentino y su Selección de fútbol // Y rescatamos la gesta de Túpac Amaru y Micaela Bastidas. Leer más
17 de junio de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Observatorio transnacionales | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo, Poner Fin a su Impunidad y Reivindicar la Soberanía de los Pueblos realizó el jueves una actividad paralela en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza. Leer más
14 de junio de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Este miércoles se realiza el Día de Acción Global “Justicia para Berta”, convocado por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que la dirigente lenca asesinada el 3 de marzo coordinaba. Ver video
24 de mayo de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Así empieza un corto animado que acaba de lanzar la federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional y el movimiento de consumidores y trabajadores Some of Us, en el que presionan a las instituciones financieras que respaldan el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en Honduras para que retiren sus fondos del emprendimiento. Ver video
19 de mayo de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
El dirigente campesino Vitalino Álvarez, del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) de Honduras, denunció a Radio Mundo Real un panorama escalofriante en la tan golpeada zona del Bajo Aguán: criminalización de la lucha social, atentados contra dirigentes y el campesinado en general, paramilitarismo y escuadrones de la muerte. Ver video
17 de mayo de 2016 | Fotogalerías | Criminalización del COPINH | Especial Golpe de Estado en Brasil | Honduras libre
Los grupos que integran la región de América Latina y Caribe de Amigos de la Tierra Internacional mantienen su asamblea regional en Honduras y transmiten solidaridad a movimientos sociales de ese país, uno de los más peligrosos del planeta para los defensores y defensoras de la Naturaleza y líderes indígenas y campesinos. Ver galería
13 de mayo de 2016 | Noticias | Honduras libre
El pasado miércoles 11 de marzo, un fuerte operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército hondureños desalojó a familias del movimiento campesino 9 de julio en el municipio de Tutule en el departamento de La Paz. Los más de 80 efectivos destruyeron cultivos de café, árboles frutales, maíz, frijoles, los huertos y las 50 casas de las familias. En la acción dos trabajadores sufrieron heridas de bala, y dos trabajadoras fueron arrestadas y maltratadas, según denunciaron en comunicado. Leer más
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.