22 de diciembre de 2017 | Entrevistas | Fuera OMC – Construyendo Alternativas
El ritmo que construyen con sus instrumentos de percusión los campesinos de Corea del Sur representan, cuentan, el latido de los corazones de quienes trabajan la tierra. Corea es, una civilización crecida a partir del arroz, de ahí la importancia de este cereal para la cultura de la península asiática. La música del campo coreano fue el telón de fondo en la marcha contra la Organización Mundial del Comercio y su rol en la agricultura y las economías del sur global. Leer más
19 de diciembre de 2017 | Testimonios
En el décimo día de huelga de hambre con más de 40 militantes realizando una huelga de hambre contra la Reforma de la Seguridad Social en Brasil, el pasado jueves 14 de diciembre, lograron el aplazamiento de la votación de este paquete legislativo para el mes de febrero, constituyendo para el Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA, CLOC-VC) una victoria popular frente a una iniciativa del gobierno de Michel Temer que perjudicaría por décadas al conjunto de los trabajadores y trabajadoras en ese país, especialmente en el campo. Leer más
6 de diciembre de 2017 | Voz Campesina
Al término de la II Misión Internacional de la Vía Campesina, se realiza este programa de balance, representando una nueva edición del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (Cloc-Vía Campesina) y Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra) Leer más
25 de noviembre de 2017 | Mil Voces | Honduras libre | Observatorio transnacionales | Jornada Continental 2017 | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Nuestro pograma de esta semana tiene como centro los ecos del Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, realizado del 16 al 18 de noviembre en esa ciudad capital uruguaya. Compartimos varias voces recogidas esos días por la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales. Además, nos metemos en la cruda realidad hondureña que viven los movimientos populares de ese país, a días de las elecciones nacionales, con un invitado especial en el estudio de Radio Mundo Real. Y terminamos este Mil Voces siguiendo de cerca la II Misión de Verificación de Vía Campesina sobre el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia. Leer más
24 de noviembre de 2017 | Testimonios
Líderes y lideresas de los departamentos sureños colombianos de Huila y Caquetá, interactuaron con la Misión Internacional de la Vía Campesina y denunciaron que en algunos de esos territorios “los Acuerdos de Paz firmados hace un año aún no han llegado” y en cambio campea la violencia contra los referentes comunitarios. Leer más
23 de noviembre de 2017 | Informes especiales
26 delegados y delegadas internacionales de una decena de países recorren cinco departamentos en distintas regiones de Colombia y se entrevistan con ex combatientes, comunidades rurales, autoridades legislativas, de gobierno y de organismos internacionales para monitorear el enlentecido cumplimiento de los acuerdos de paz en ese país. Leer más
17 de noviembre de 2017 | Videos | Observatorio transnacionales | Jornada Continental 2017
“No podemos seguir con discursos tibios, aquí la lucha es política e ideológica. Tenemos que fijar la sociedad que queremos construir. Y queremos una sociedad socialista en nuestro continente”, dijo el jueves la dirigente Francisca “Pancha” Rodríguez, de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina), en la apertura del Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. Ver video
7 de noviembre de 2017 | Radios Comunitarias
* En peligro zona de anidamiento de tortugas marinas en Veraguas * Coloración en el río Parita * Sector agropecuario se mantiene en abandono * Objetan obra en manglares Leer más
6 de noviembre de 2017 | Videos | Bosques y Soberanía Alimentaria en el Comité de Seguridad Alimentaria (Roma)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tocantes a la agricultura y la alimentación saludable requieren incorporar a la Agroecología como principio, señala el integrante del Mecanismo de la Sociedad Civil del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, el guatemlteco Antonio González, en entrevista en Roma con Radio Mundo Real. Ver video
3 de noviembre de 2017 | Videos | Bosques y Soberanía Alimentaria en el Comité de Seguridad Alimentaria (Roma)
“Vivimos un período dramático con el bilateralismo de Trump que parece hacer innecesario un nivel multilateral, por bueno o malo que este sea. La reforma del Comité de Seguridad Alimentaria que permitió la participación de los movimientos sociales, nos permitió avanzar con mucha cosa. Sobre todo que los movimientos presentaron al mundo su enorme capacidad de lucha, de utopía, de militancia” pero todo ello corre serio riesgo. Ver video
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.