Congreso Nacional para la Paz en Colombia

Del 19 al 22 de abril tendrá lugar en Bogotá, capital colombiana, el Congreso Nacional para la Paz, convocado por el Congreso de los Pueblos, y una amplia coalición de organizaciones y movimientos sociales que lo conforman. Esta iniciativa tiene como objetivo general posicionar una propuesta colectiva de paz y país desde una articulación de visiones, apuestas e iniciativas sociales locales y regionales. Específicamente, el Congreso busca la construcción de una agenda social que implica que se aborden problemas sustanciales comunitarios, como el fortalecimiento de un movimiento social para la paz desde los sectores populares e incidir en los escenarios de construcción regional y nacional que hoy tienen lugar en Colombia. Radio Mundo Real realiza una cobertura especial desde Colombia de todo el proceso rumbo al Congreso Nacional para la Paz, que involucra varios congresos regionales. Como se conoce, Colombia libra un conflicto social y armado de más de 50 años, y en el que hoy se adelantan diversas iniciativas hacia la construcción de la paz como un proceso permanente y que involucre a todos los sectores de la sociedad colombiana y sus organizaciones y movimientos sociales, como alternativa a las negociaciones bilaterales y centradas en las armas entre las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos.

26 de abril | 2013

Mil Voces Nº 214

Nuestro programa cuenta hoy con una invitada especial, Cecilia Olivet del Trasnational Institute quien se encuentra en Montevideo para presentar su trabajo sobre quiénes se benefician de los juicios relativos a inversiones. Repasamos junto a Cecilia las características de estos juicios, sus números, el crecimiento exponencial de los mismos así como algunos mitos existentes alrededor de los acuerdos de protección de inversiones.

La instalación del Congreso para la Paz que se realiza en Bogotá, capital colombiana, del 19 al 22 de abril, abarrotó el auditorio Leon de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. En esta Universidad, la más grande del país, se reunieron más de 15.000 personas para debatir durante cuatro días las propuestas de la sociedad organizada.

19 de abril | 2013

Mil Voces Nº 213

Colombia, Venezuela, Guatemala, Paraguay, Argentina y El Salvador es el recorrido que propone esta edición de nuestro programa en vivo. Iniciando con un contacto directo con Bogotá, donde este viernes inicia el Congreso Nacional de Paz, para conocer a través de Danilo Urrea cuáles son las expectativas en torno a este cónclave al que asisten 20 mil personas convocadas por el Congreso de los Pueblos y un amplio crisol de organizaciones.